lunes, 27 de octubre de 2008

ANEXOS...


GLOSARIO.
Emo:
Se puede apreciar en todo el mundo representantes o seguidores de la cultura emo, una subcultura que surgió en los Estados Unidos a mediados de la década de 1980. Mucho es lo que se habla sobre este grupo hoy en día, pero mucho es también lo que se inventa. Inclusive muchos adolescentes que aseguran ser emo en realidad ni siquiera están cerca de serlo, pues la cultura emo no es únicamente estética, ella persigue una fuerte filosofía.
[1]

comunicación:
El hombre esta siempre dispuesto a comunicar de forma verbal o explicita, o de forma no verbal o implícita. Por consiguiente la comunicación consiste en cualquier comportamiento que tenga como objetivo suscitar una respuesta o comportamiento especifico por parte de una persona o de un grupo determinado.

Tribu urbana:
Son más comunes en las grandes urbes o metrópolis, donde la complejidad y el inmenso tamaño de la ciudad y la sociedad crean una sensación de alineación o aislamiento de nivel individual. Esto en efecto puede conducir a la formación (oficial o no oficial) de tribus urbanas, cuyo miembros están unidos bajo un conjunto de características, pensamientos, modas, e intereses comunes para formar una comunidad relativamente pequeña, pero con una identidad propia.

Cultura:
Es el conjunto de todas las formas y expresiones de una sociedad determinada, como tal incluyen costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la manera de ser, vestimenta, religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias. Desde otro punto de vista se puede decir que la cultura es toda la información y habilidades que posee el ser humano.

Sociedad.: es el conjunto de individuos q comparten fines, conductas, y cultura y que se relacionan interactuando entre si, cooperativamente, para formar un grupo o una comunidad.”
[2]


[1] http://www.guia-urbana.com/tendencias/historia-y-significados-de-la-cultura-emo.php
[2] www.wikipedia.com



No hay comentarios: